Dime como te llamas y te dire quien eres.

Hay gran variedad de apellidos italianos que no tienen origen de lugar o profesion pero que son apellidos fantasia, dados a niños huerfanos abandonados en orfanatos.
Estos apellidos italianos de niños huerfanos, eran mayoritariamente puestos por encargados de los instituos donde estos niños eran abandonados .
Casa de Santissima Annunziata
En Napoli existia una antigua institución napolitana que durante siglos se ha hecho cargo de los niños abandonados en el gran complejo monumental de la SS Annunziata en el centro histórico de Nápoles, a pocos pasos de la zona de Forcella.
La Real Casa Santa dell’Annunziata de Nápoles era una antigua institución destinada a acoger y asistir a los recién nacidos abandonados.
Se fundó allá por 1304 por iniciativa de dos nobles napolitanos, los hermanos Nicolò y Jacopo Scondito que, en 1343, consiguieron también la ayuda de la esposa del rey Roberto de Anjou, la reina Sancia de Mallorca.
La Santa casa dell’Annunziata
Apellidos italianos de niños huerfanos
Apellidos como Diotaiuti, Diotallevi, Sperandio, Degli Esposti, Esposti, Trovato, Trovatelli, Incerti, Innocenti y otros pertenecen a este categoria de apellidos italianos.
Entre estos apellidos italianos de niños huerfanos también está Proietti, precisamente porque a los llamados expósitos, es decir, niños abandonados, también se les llamo expuestos o proietti.

Los orígenes de los apellidos sicilianos se derivan principalmente de los nombres personales, los llamados patronímicos, pero también de oficios, apodos y lugares de origen.
Los diversos Vitale, Giuffrida, Di Mauro, Orlando, Di Stefano, Di Salvo, Basile y Leonardi pertenecen al primer grupo.
Relacionados con los buenos deseos están ligados a la Edad Media, como: Bongiorno, Bonasera, Bonfiglio, Bonanno, Bonsignore, Bonaccorso, Bellomo.
A los artesanos: Cavallaro, Finocchiaro, Spadaro y Spataro, Balistreri, Ferraro, Maniscalco, Cannizzaro, Cammareri como camarero, Scuderi como escudero e Impellizzeri como peletero.
Relativo a los apodos: Occhipinti, Quattrocchi, Mancuso, zurdo, y Pappalardo, asignado a un progenitor codicioso.
Relacionados con el lugar de origen, en cambio, Calabrese, Cosentino, Puglisi, Catalano, Provenzano, Genovese, Toscano y Tarantino.

Apellidos italianos derivados de profesiones
Asi como los niños huerfanos tenian apellidos italianos dados por las autoridades de las casas de asistencia donde eran abandonados, tambien hubo muchos apellidos italianos que se originaban en las profesiones que ejercian dichas personas.
Antes de que las personas tuvieran un apellido italiano oficial, muchas personas eran conocidas por el trabajo que realizaban.
Como varios individuos tenían el mismo nombre, era necesario entender de quién se estaba hablando.
Por ejemplo, para distinguir dos Juanes, se los identificaba por su ocupación, diciendo Juan el herrero y Juan el molinero.
Apellidos italianos derivados del oficio de herrero
Entre los artesanos, el que trabajaba el metal era ciertamente un trabajador privilegiado, pues ejercía su fuerza de trabajo en varios campos importantes.
Forjaba los vasos sagrados del santuario, las joyas de la dama, las armaduras y armas del caballero, las herraduras del caballo, las herramientas de trabajo.
Por lo tanto, los que tenían esta profesión preferían ser llamados en referencia a su trabajo.
Así nacieron los apellidos derivados del latín Ferrum: Ferraro, Ferrari.
Incluso el barbero era una profesión importante porque era polivalente. Además de cortar el cabello y la barba, los barberos realizaban extracciones dentales, operaciones quirúrgicas menores y sangrías. De esta profesión derivan Barbiere y Barbieri
Del oficio de panadero se originaron, Panettieri y Fornaio.
De la profesión de carpintero nacieron Carpentieri y Falegname
Apellidos derivados de animales

Es común encontrar apellidos italianos ligados a los animales, y algunos otros mas provenientes de características físicas
Sardella, similar a Sardina, con un núcleo en la zona de Palermo, y también Acciuga que recuerda el oficio de pescador ya que acciuga, sardina, es la pesca mas frecuente en el Mediterraneo.
Encontramos también “Corvo”con derivados tales como Corvina, Corvino, Corvetti difundidos en Campania, Lombardia, y Puglia que se relacionan como una analogìa entre las plumas del cuervo, negras y brillantes, y el color del cabello o de la barba, o aun relacionarse al significado figurativo de una persona habladora e inoportuna.
El apellido Volpe, muy frecuente especialmente en Lombardia y Campania y relacionados con Vopino, Vulpetti y Volpicella, todos derivados de un apodo que indicaba gente astuta.
Se relacionan con aves los apellidos italianos Merlo, muy difuso en Italia y con mayor frecuencia en Liguria.

La ruota degli spositi
La casa Annunziata acogió a todos los niños huérfanos y fue precisamente alli donde surgiereon gran cantidad de apellidos italianos diversos dados a niños abandonados y aquellos que por diversas razones fueron abandonados por sus madres que muchas veces no tenían forma de criarlos o por ser hijos ilegítimos. Los recién nacidos eran dejados casi siempre de noche y de forma anónima a través de la famosa “ruota” una rueda de madera instalada a la entrada de la institucion.
La rueda era un compás giratorio y cilíndrico casi siempre de madera y dividido en dos partes cerrado con una puerta. Estaba colocado junto a los muros de la Real Casa Santa dell’Annunziata en un lugar trasero y poco iluminado y el compás de madera tenía un lado hacia afuera y el otro hacia adentro y giraba a lo largo de una abertura en la pared.
consiguieron también la ayuda de la esposa del rey Roberto de Anjou, la reina Sancia de Mallorca.
.
¿Cual es el apellido mas difuso en Italia.
El apellido más extendido en Italia sigue siendo Rossi, seguido de Russo y Ferrari. Sin embargo, Esposito, Bianchi, Romano y Colombo también siguen siendo muy habituales, siguiendo por este orden en la clasificación.
Apellidos relacionados con alimentos

Si entramos en el campo de la gastronomía y la onomástica, hay para todos los gustos. Sólo para nombrar unos pocos.
Que nos contentemos con los postres: Miele es la más numerosa, casi 6.000 ciudadanos. Y más de 1000 también Crema e Torta, luego Ricciarelli, Gelati, Cassata, Confortini, Caramella e Caramello, Buccellato, Cornetti, Ciambella, Frittella, Zucchero y Zuccherini .
Y, de nuevo, Turrón, Vainilla, Crema, Zuccotto, Taralli, Amaretti y los raros Sacher, Montebianco, Sorbetto, Cannolo, Cialdoni, Marzapane, Panforte, Maritozzi, Panettone, Savoiardi.
Los apellidos italianos Bavarese, Budino, Crumiri, Millefoglie, Pandolce, Pandoro y Zabaione son muy raros.