Apellidos italianos derivados de animales

El apellido Vacca muy difuso en toda Italia, tiene nucleos importantes en Piemonte, Campania, Puglia y Sardegna dando origen también a los apellidos que derivan de este como Vaccaro, Vaccarini, y Vaccari este ultimo típico de Emilia Romagna que podría haber nacido tanto de un propietaria de este animal como de un pastor que las cuidaba.

Parecido este grupo al de Crapa y los que derivan de este como Caprini, Caprino, Capretta, Capretti, Caproni, difusos en el norte de Italia.

Tambien Chiabrera apellido que se encuentra principalmente en Liguria y se origina del dialetto y Cabrini también derivados de “cabra” en español.

Tambien de este animal derivan Pecora, Pecorini, Pecorelli, Pecorella difuso en toda Italia y principalmente en Sicilia, que puede ser derivado de pastor que cuidaba ovejas.

El apellido Gallo y los derivados Galli, Galluzzo, Galletto, Galletti, Galletta que pueden derivar de personas con sobrenombres como fanfarrón, pagado de si mismo o pendenciero.

En el sentido opuesto Gallina, derivado de características como cobarde, cuidadoso o simplemente “estúpido como una gallina” Similar a Puddu, apellido sardo en dialecto derivado de gallina. Porcano también muy difuso indicaba un guardián de cerdos.

Mosca para significar una característica de persona pequeña y molesta y sus derivados Moscatelli y Moscatello podría derivar de la uva que se usaba para elaborar un vino dulce típico de la época.

Muy difuso en Lombardia y Puglia el apellido Rana podría derivar de características de personas con una voz especial a la forma de los ojos mientras que Ratti común en Liguria puede indicar una similitud con los topos por características como agilidad y astucia.

Derivados de nombres propios

El apellido D’Amico esta muy difundido en el país. Y su significado refiere a “de amigo” y como todos los apellidos italianos viene derivado de una característica distintiva de una persona o de una familia.

Su fundamento podría ser el de una persona o familia muy amigable y hospitalaria, sociable y de buen carácter que gustaba de relacionarse con todos los habitantes de un lugar.

El apellido Di Carlo es muy difuso principalmente en el sur de Italia en particular en la región de Abruzzo, Campania, Calabria, Puglia y Sicilia.

Es un apellido típico de la tradición italiana y deriva de un nombre personal seguido de una preposicion “di” que indica que una persona desciende de “Carlo”

Este nombre de origen germanico deriva del nombre “Karl” que significa “hombre libre” y era popular entre el pueblo germanico y ha sido llevado por soberanos y gente noble en la historia europea.

Lo mismo sucede con el apellido “Di Francesco” que indica que un individuo desciende un jefe de familia llamado Francesco siendo que la palabra “DI” significa pertenencia o descendencia.

Lo mismo sucede con el apellido “Di Giovanni” obviamente derivado del nombre Giovanni y que es una italianización del nombre hebraico Yochanan que significa “ Dios ha tenido piedad” o “Dios es misericordioso”

El apellido “Di Lecce” indicación una proveniencia geográfica, la ciudad de Lecce ubicada en la región de Puglia.

Es difuso en la región de Puglia y en la ciudad de Lecce y es posible en la actualidad encontrar familias portando este apellido.

El apellido Dreosti es uno de los raros ejemplos de apellidos de probable origen friuliano, con presencia histórica documentada sobre todo en las provincias de Udine e Gorizia

Su origen etimológica es muy limitada, pero según algunos estudios podría venir de un sobrenombre germanico, difuso en la época longobarda o carolingia.

Este apellido antiguo se ha mantenido en su forma y es difuso aun en países extranjeros como Argentina y Brasil

 

 

Derivados de peces y moluscos y mamiferos

Apellidos Italianos derivados de peces y moluscos

Hay muchísimos apellidos italianos derivados de peces pero para citar algunos podemos encontrar:

Pinna, Pesce, Spada,Persico, Gamberini, Pesci, Palombo, Martello, Cozza, Binchetti, Scaglia, Moscardini, Raza, Manta, Sega, Alice, Triglia, Sardina etc.

Derivados de insectos encontramos

Mosca, Grillo, Formica, Zecca, Cicala, Calandra, Ragno, Vespa, Silvano,Tarantola, Moscone,Lucciola, Stecco, Monarca, Ragnetti, Scorpioni, Termite, Moschino, Forbice, Farfalla etc.

Apellidos Italianos derivados de peces y moluscos

Hay muchísimos apellidos italianos derivados de peces pero para citar algunos podemos encontrar:

Pinna, Pesce, Spada,Persico, Gamberini, Pesci, Palombo, Martello, Cozza, Binchetti, Scaglia, Moscardini, Raza, Manta, Sega, Alice, Triglia, Sardina etc.

Derivados de insectos encontramos

Mosca, Grillo, Formica, Zecca, Cicala, Calandra, Ragno, Vespa, Silvano,Tarantola, Moscone,Lucciola, Stecco, Monarca, Ragnetti, Scorpioni, Termite, Moschino, Forbice, Farfalla etc.

Reptiles e insectos

Drago, Corallo, Varano, Cervone, Sauro, Caretta, Serpe, Lamia, Coronella, Saettone, Bungaro, Marasso, Biscione, Boidi, Basilisco, Caimano, Serpente, Serpetti, Pitone,Salamandra, Tritone, Boa, Cheloni, Biscia etc

Animales mamiferos

Leone, Catalano, Volpe, Pastore, Cavallo, Gatto, Tedesco, Riccio, Lupo, Bove, Capra, Corso, Terranova, Delfino, Renna, Carlino, Maltese, Danese, Bracco,Agnello, Coniglio, Ratto, Bergamasco, Pecora, Tasso etc

Raros y divertidos

Es importante la diversidad que ofrecen los apellidos italianos. Ademas de las características físicas o de temperamento o de animales y profesiones, están aquellas que son divertidas o muy raras.

De las palabras que se refieren a la cocina o a los alimentos hay otros que ofrecen una cuota de alegría y humor.

Entre ellos se destacan

Abbracciavento, Alzalamira, Ammazzalamorte, Ammazzalorso, Ananas, Arlecchino, Assolutissimamente, Babuin, Bagnalasta, Baldracco, Bambi, Barbatosta, Basta, Bavosa, Bellezza, Bisognin, Boccadifuoco, Buoncristiani, Buttacavoli, Cacopardo, etc

 

En el elenco de apellidos raros o poco conocidos se evita en general de dar una fuente cierta al origen, ya que se desconoce porque se han originado  

Entre ellos se encuentran, Andrisani, que podría estar compuesto por la raíz Andrea nombre masculino que podría significar descendiente de Andrea.

Auguello que podría provenir de Aucello y sugiere que puede ser atribuido a una persona dedicada a la caza y cria de pajaros.

Apparigliato tiene un origen popular y deriva del verbo italiano apparigliare que significa una persona que pone en contacto a dos personas para formar una pareja.

Podria referirse también a dos personas que se las ve siempre juntas, como gemelos, o novios, o hermanos vestidos iguales.

Barcellona deriva de la palabra latina Barcino con la cual se designaba antiguamente a las personas que vivian antiguamente en las colinas o alturas ya que la palabra ibérica Barkeno describia a esos habitantes.

Bertonasco tiene una raíz geográfica y se usa para establecer una relación entre la persona y el lugar que habita

Esta compuesto de dos elementos, la raíz Berton que podría significar una abreviatura del nombre Alberto y un sufijo “asco” que indicaba el lugar geográfico de procedencia.

Brunioli podría provenir de piel oscura mientras que Brugnolo como derivación del mismo Bruni podría referirse a la descendencia familiar de un jefe de familia con el apellido Bruni.

Canepa se torna difuso a partir del medioevo y se expande de norte a sur donde toma diversas formas gramaticales. En el norte las variantes Caneva y Canevaro son frequente en el centro y sur de Italia toma la forma Canapa y podría provenir de Canapa una planta cultivada por años para la elaboración del tejido textil.

De Canepa también se originan, Canepne, Canepari, Canapai, Canevaro, Canevari y Canepele.

Dagna en cambio es de origen antiguo y se encuentra particularmente en la zona de Piemonte en las provincias de Alessandria, Torino y Cuneo.

Es considerado como proveniente de un lugar determinado y en diversas zonas de Piemonte hay localidades con nombres similares al apellido Dagna.