

De alimentos
Si entramos en el campo de la gastronomía y la onomástica, hay para todos los gustos. Sólo para nombrar unos pocos.
Relacionados a los postres: Miele es la más numerosa, casi 6.000 ciudadanos. Y más de 1000 también Crema y Torta, luego Ricciarelli, Gelati, Cassata, Confortini, Caramella e Caramello, Buccellato, Cornetti, Ciambella, Frittella, Zucchero y Zuccherini.
Y, de nuevo, Turrón, Vainilla, Crema, Zuccotto, Taralli, Amaretti y los raros Sacher, Montebianco, Sorbetto, Cannolo, Cialdoni, Marzapane, Panforte, Maritozzi, Panettone, Savoiardi. Los apellidos italianos Bavarese, Budino, Crumiri, Millefoglie, Pandolce, Pandoro y Zabaione son muy raros.
De animales
Es común encontrar apellidos italianos ligados a los animales, y algunos otros más provenientes de características físicas.
Sardella, similar a sardina, con un núcleo en la zona de Palermo, y también Acciuga que recuerda el oficio de pescador ya que acciuga -sardina- es la pesca mas frecuente en el Mediterraneo, relacionándolas también como referencia a una persona de complexión delgada.
Encontramos también corvo con derivados tales como Corvina, Corvino y Corvetti difundidos en Campania, Lombardia, y Puglia, que se relacionan como una analogía entre las plumas del cuervo, negras y brillantes, y el color del cabello o de la barba; también se lo reslacionaba al significado figurativo de una persona habladora e inoportuna.
El apellido Volpe, muy frecuente especialmente en Lombardia y Campania, está relacionado con Vopino, Vulpetti y Volpicella, todos derivados de un apodo que indicaba gente astuta.
Relacionados con aves encontramos Merlo, muy difundido en Italia y con mayor frecuencia en Liguria, generalmente en el norte; también sus derivados Merlin, con origen en nombres propios medievales.
Contactos
0054-911-5579-1447
