Asesoramiento
Comunícate con nosotros para poder asesorarte sobre nuestros servicios.
Datos de contacto
- info@documentositalianos.com.ar
- info@raicesitalianas.com.ar
- +54 9 11 5579-1447
- Hipolito Bouchard 755 Adrogue y Laprida 1575 CABA
Marchisella: Es un apellido de origen apuliano que se ha generalizado
especialmente en la zona de Barletta.
Derivaría del latín “Marcius”, con referencia a la gens “Marcia”. Estan presentes en Italia poco mas de 300 apellidos con esta característica.
El apellido italiano Virtuoso: Solo hay 289 personas con este apellido en Italia, pero muchas más en el mundo.
Giansoldati: Es otro apellido italiano que está en proceso de extinción.
Existe cierta incertidumbre sobre las cifras, se reportan 86 familias en Italia con ese apellido.
En el mundo este apellido italiano tiene presencia en Francia y Estados Unidos y seria típico de la zona di Reggio Emilia.
Deriva de un progenitor de origen Giovanni cuyo trabajo es fácil de adivinar.
Apellido italiano Ingrilli: Se estima que 144 personas en Italia llevan este apellido y alrededor de 32 familias cuya presencia se estima en Messina y seria de origen griego indicando un lugar en el área de Nebrodi, o derivar de grillo en griego, “grillon”
Cardaciotto: Se estima que 132 personas portan este apellido italiano y deriva de una forma despectiva del apellido Cardaccio especifico de Civitavecchia.
Bettucchi: Original de Emilia Romagna es llevado por poco mas de 100 personas en Italia
Palareti es común en la zona de Emilia Romagna y podría derivar de Palarto, una pequeña ciudad en los Apeninos.
Apellidos como Diotaiuti, Diotallevi, Sperandio, Degli Esposti, Esposti, Trovato, Trovatelli, Incerti, Innocenti y otros pertenecen a este categoria de apellidos italianos.
Entre estos apellidos también está Proietti, precisamente porque a los llamados expósitos, es decir, niños abandonados, también se les llamaba expuestos o proietti.
Oriunto: es un apellido inicialmente difundido solo en Nápoles desde 1860. Era una antigua familia de origen español cuyo apellido fue modificado para que los hijos de un oficial español no sufrieran represalias. El apellido permaneció así desde que el padre y la madre murieron y en la actualidad casi está extinguido.
Mugherli: Hay solo 40 personas en Italia que llevan este apellido y es de origen friulano al igual que Durigutti
Zicola: típico en la zona fronteriza entre Puglia y Campania (especialmente en el
Salerno) y Basilicata.
Bamberg: nombre italianizado de una ciudad en la Alta Franconia
Pampanoni: Es un apellido de origen incierto, quizás derivado de una forma de dialecto similar, es típico de Ascoli Piceno
Tranchedone: es un apellido del sur de Italia, aunque muy extendido específicamente en Campania y Molise.
Intraina: Concentra sobre todo en Lombardía derivaría del nombre de una fracción del municipio de Solaro, en el área de Milán
Guidacci: Solamente 40 personas llevan este apellido en Italia.
Ollieri: El origen es incierto, podría estar relacionado con los de apellidos similares (Olivieri, Ogliara, Olla) todas ellas más o menos vinculadas a actividades agrícolas o localidades de las que deriva el nombre.
Los apellidos toscanos están sobre todo ligados a los nombres
Los apellidos más comunes en Toscana, a diferencia, por ejemplo, de la cercana Emilia Romagna, no son los vinculados a oficios, procedencia o apariencia física, sino a nombres de pila, como Paoli, Pieri y Salvadori.
Debe saberse que la principal característica de la categoría derivada de los nombres de pila es la brevedad (apellidos cortos, especialmente bisílabos), que muchas veces se obtiene truncando los nombres de persona.
Baldi: de Ugobaldo; Landi: de Rolando; Gori: de Gregorio; Neri: de Rainero; Pucci: de Filippo o Giacomo; Pacini: de Buonapace; Cioni: de Baldiccione o Ugoccione; Bini: de Albino o Begnamino; Berti: de Adalberto; Dini: de Guido, Aldo, Corrado; Bonci: de Boncius o Baron; Vanni, Vannini y Vannucci: de Giovanni; Datos: de Donato o Diodato; Betti: de Benedetto; Benni: de Bencivenni o Benno; Becas y Cursos: de Accorso o Bonaccorso.
Cappelletti, Risi, Bisi, Gnocchi, Tortelli, Cappellini, Lasagna, Malfatti, Maltagliatti, Pasta, Troccoli, Stortini,Crosetti, Canalini, Fusilli, Gramigna, Cappellacci, Picci, Spaghetti ecc son algunos de los apellidos relacionados con la pasta.
Carne, Manzo, Gallina, Quaglia, Piccione, Agnello, Pernice,Pollastri, Vitello,Pollo, Vitella, Montone, Tacchino, Capretto,Faggiano,Cappone estan relacionados con la carne.
Fava, Cipolla,Zucca, Porro, Ceci, Lupini, Card, Verza,Cicerchia, Spinaci, Carota, Scarola, Cipollina, ecc… son apellidos relacionados con guarniciones.
Molise es la región mas pequeña de Italia compuesta por dos provincias, Campobasso e Isernia.
Los apellidos en gran mayoría se originan a partir de nombres comunes como Marinelli, Pasquale, Perrella de Pietro, Mastrangelo, Di Stefano, Fanelli, De Luca, Giancola, Di Carlo, Antenucci de Antonio y Felice.
En la categoría de los apodos, que hay muchos, se destacan Testa, Forte, Niro de negro, Occhionero, Gallo, Palumbo de palomo, y Tartaglia de tartamudear.
Los apellidos derivados de lugar no son muy comunes, pero se destacan Greco, Lombardi, D’Aversa y Calabrese.
Apellidos italianos derivados de profesion y segun region de nacimiento
Los apellidos italianos suelen caracterizarse o ser derivados de profesiones, o lugar de nacimiento
Los apellidos italianos derivan de lugares de nacimiento, de profesiones, etc. Cada region italiana tiene sus apellidos caracteristicos.
Acceda al siguiente link para conocer mas acerca de los apellidos italianos caracteristicos de cada region italiana
Un árbol genealogico esta compuesto generalmente por el elenco completo de nuestros antepasados en forma de un grafico para mostrar la relación familiar entre todos los componentes.
Para reconstruir un árbol genealogico se parte de la consulta en el registro civil del Comune italiano que nos permite investigar a partir del año 1866.
Para busquedas mas antiguas se aconseja consultar los archivos históricos comunales que nos permiten acceder a registros mas antiguos.
Si sabes por leyenda familiar que tus orígenes son nobles pero no puedes encontrar algo que te ligue a la familia noble original se puede investigar a través de las publicaciones de historia local del Comune de origen o en las parroquias donde el antenato italiano vivía.
Si se presentan situaciones en las que no es posible encontrar información útil en los registros del registro civil, evidentemente consultar los registros históricos de las parroquias puede ser la solución ideal.
Aunque la solicitud de certificados de bautismo, matrimonio y defunción puede depender de la disponibilidad y colaboración de los párrocos, el acceso a los registros en línea representa un recurso alternativo e invaluableEn conclusión, la consulta de los registros parroquiales representa una importante fuente de información para la investigación genealógica, permitiendo rastrear los orígenes y la historia de las raíces familiares.
La publicación en línea de registros históricos representa un recurso en constante evolución, destinado a ofrecer más oportunidades a los investigadores para acceder a documentos e información de gran valor.
El apellido moderno, que es el que hoy tenemos todos, nació con el Concilio de Trento.
Durante el Concilio de Trento, que se reunió en 1564, se estableció la regla de que las parroquias tuvieran un registro bautismal con nombre y apellido.
Evidentemente antes del Concilio de Trento sólo los comerciantes, nobles o notables utilizaban un segundo nombre (apellido, título o título) junto con el nombre de bautismo o de nacimiento.
Si su antepasado fue un soldado, tal vez pueda encontrarlo en las bases de datos o listas de militares alistados o desaparecidos en guerras pasadas.
Desafortunadamente, la humanidad a menudo se ha encontrado luchando entre sí y muchos de nuestros antepasados han perdido la vida para defender su patria.
El ejército llama «desaparecidos» a todos los soldados cuyas familias no tienen noticias de ellos. Los familiares se quedan con la esperanza de que realmente no haya noticias y que no siempre sea una forma de decir que están muertos.
Como dijo alguien: «Nadie muere mientras viva en el corazón de los que quedan». Los soldados que nunca regresaron siguen vivos en los corazones de sus madres y esposas.
En esta página enumeramos recursos en línea para buscar militares de guerras pasadas.
Cuadro de Honor de los caídos de la Primera Guerra Mundial
Soldados que murieron durante la Primera Guerra Mundial. El Real Decreto del 22 de noviembre de 1925, n.2130, establece que «es un deber nacional recoger y publicar en un registro los nombres de los caídos durante la guerra de 1915-1918 para preservar su memoria perenne con un signo de honor».
Cuadro de Honor de los Caídos de la Segunda Guerra Mundial
Soldados que murieron durante la Segunda Guerra Mundial. Para información relativa a los Caídos y la documentación conservada en los archivos de la Comisaría General, completar y firmar el formulario de solicitud de información, también en inglés, acompañado de un documento de identidad válido, que se enviará en formato PDF a: ricerca.cade@onorcaduti .difesa.it
Comunícate con nosotros para poder asesorarte sobre nuestros servicios.
Todos los derechos reservados. Documentos Italianos y Raíces Italianas son marcas registradas.